En Existencia

Iodosorb Apósito 6x4cm (5grs.)

A1147

Descripción ODOSORB es un apósito antimicrobiano, desbridante y absorbente de tejido no viable, compuesto por cadexómero de yodo al 0.9%, para el tratamiento de heridas agudas y crónicas como: Herida crónica o aguda Para el control de la infección y exudado moderado o abundante en heridas Úlceras por presión Úlceras venosas Úlceras de pie diabético Quemaduras Zonas donantes o receptoras de injertos Heridas quirúrgicas Heridas traumáticas Su versión en apósito contiene 2 capas exteriores de gasa de poliester. Las microesferas del cadexómero son biodegradables. Iodosorb absorbe el exceso de exudado y de esfacelo en el lecho de la herida y reduce los microorganismos sobre la superficie de la herida, transformándose en un gel blando y húmedo. Su liberación sostenida de yodo mantiene nivele

Más detalles

$ 355

Más información

Descripción ODOSORB es un apósito antimicrobiano, desbridante y absorbente de tejido no viable, compuesto por cadexómero de yodo al 0.9%, para el tratamiento de heridas agudas y crónicas como: Herida crónica o aguda Para el control de la infección y exudado moderado o abundante en heridas Úlceras por presión Úlceras venosas Úlceras de pie diabético Quemaduras Zonas donantes o receptoras de injertos Heridas quirúrgicas Heridas traumáticas Su versión en apósito contiene 2 capas exteriores de gasa de poliester. Las microesferas del cadexómero son biodegradables. Iodosorb absorbe el exceso de exudado y de esfacelo en el lecho de la herida y reduce los microorganismos sobre la superficie de la herida, transformándose en un gel blando y húmedo. Su liberación sostenida de yodo mantiene niveles continuos. Absorbe esfacelos, detritos y exudado. Limpia el lecho de la herida, es efectivo contra un amplio espectro de microorganismos y ayuda a eliminar el mal olor de la herida, es excelente para promover la cicatrización. El cambio de color en el apósito, es un indicador para retíralo. Recomendaciones: Compruebe que la piel alrededor de la herida esté limpia, seca y libre de grasas, jabones o detergentes. Seleccione el apósito del tamaño y forma adecuados. IODOSORB se debe cortar o moldear al tamaño y forma de la herida (versión en apósito). Retire las láminas de gasa de poliéster y tírelas (versión en apósito). Corte o moldee al tamaño y forma de la herida (versión en apósito). Evite el contacto con la piel perilesional o piel sana. Considere que sólo puede aplicar hasta 50 g de IODOSORB en el lecho de la herida y hasta 150 g a la semana. Ocasionalmente, IODOSORB puede provocar que la piel perilesional se inflame o enrojezca, siendo una condición pasajera. Si persisten los síntomas, suspenda su uso. IODOSORB debe cambiarse cuando el apósito se encuentre saturado con el exudado procedente de la lesión y haya liberado todo el yodo que contiene. Esto se indica mediante la pérdida del color de la pasta, normalmente a las 72 horas. Las heridas deben examinarse y tratarse en la forma apropiada, según las indicaciones del médico responsable. La duración del tratamiento no debe superar los 3 meses. Levante con suavidad el apósito IODOSORB, utilizando pinzas o con las manos enguantadas. Por lo general, el apósito se desprende en una sola pieza. Si se ha dejado secar demasiado, se puede limpiar la lesión con solución estéril para que el apósito se desprenda con mayor facilidad. Siga los protocolos clínicos de su centro de salud para limpiar la herida y retirar el exudado remanente antes de valorar la herida o aplicar otros apósitos. Compartelo en redes sociales